Normativa y documentación base:
- Instrucciones de 30 de agosto de 2024.
- Instrucciones de 1 de julio de 2022.
- Resolución de 8 de octubre de 2024.
- Resolución de 17 de octubre de 2023.
- Orden de 20 de junio de 2011.
- Recomendaciones de UNICEF para el bienestar y protección en el entorno escolar.
- Guía sobre Protección de Datos Personales para centros educativos de Andalucía.
Programa de Atención Socioeducativa en Zonas con Necesidades de Transformación Social (ZTS)
En el IES Celia Viñas estamos trabajando para garantizar una educación inclusiva y de calidad para todo nuestro alumnado. En este curso 2024/2025, en el marco del Programa Operativo del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), nuestro centro cuenta con la implementación del Programa de Atención Socioeducativa en Zonas con Necesidades de Transformación Social (ZTS).
Este programa, impulsado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, tiene como objetivo principal ofrecer apoyo y recursos adicionales a aquellos estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad educativa y social. Su finalidad es eliminar las barreras que puedan dificultar su acceso, permanencia y éxito en el sistema educativo.
Protocolos de Bienestar Emocional y Protección para la Infancia y Adolescencia:
- Protocolo Ámbito de Bienestar Emocional
- Guía del Protocolo Actuación para la prevención del riesgo ante conductas suicida o autolesiones
- Infografía del Protocolo Actuación para la prevención del riesgo ante conductas suicidas o autolesiones
Protocolos para la prevención y protección frente a cualquier forma de violencia:
- Anexo I: Protocolo de actuación en supuestos de Acoso Escolar.
- Anexo II: Protocolo de actuación en caso de maltrato infantil.
- Anexo III: Protocolo de actuación ante casos de violencia de género en el ámbito educativo.
- Anexo IV: Protocolo de actuación en caso de agresión hacia el profesorado o el personal no docente.
- Anexo VIII: Protocolo de actuación sobre identidad de género en el sistema educativo andaluz.
- Instrucciones específicas de actuación en supuestos de Acoso Escolar ante situaciones de Ciberacoso.
Materiales educativos para una buena convivencia:
- Guía sobre el acoso escolar.
- Problemas de ajustes durante la adolescencia.
- Prevención de maltrato entre compañeros y compañeras.
- Recomendaciones para la Ciberconvivencia en Centros Educativos.
- CIBERBULLYING: guía de recursos en casos de ciberacoso.
- ABRAZAR LA DIVERSIDAD: propuestas para una educación libre de acoso homofóbico y transfóbico.
- Manual de atención al alumnado con N.E.E de apoyo educativo derivadas de trastornos graves de conductas.
- Programa preventivo para niños, niñas y adolescentes en situación de dificultad y/o conflictividad en el ámbito familiar NAYFA.
Materiales educativos para el acompañamiento emocional:
- Sembrando Bienestar.
- 1ª Semilla: Sakura.
- 2ª Semilla: Factores de Protección y Riesgo en Situaciones de Vulnerabilidad.
- 3ª Semilla: El Nenúfar de los cuidados.
- Podcast: Abrazando la Vulnerabilidad.
- Guía de duelo.
- Pausas para el Bienestar Emocional: Guía Didáctica.
- Pausas para el Bienestar Emocional: Cuadernillo de Fichas.
- Guías de autoayuda para la depresión y la ansiedad.
- Información sobre las Autolesiones para adolescentes, familias y profesionales de la educación.
- Recursos externos: Infografía.