
Contar en el aula: “Werther”, de Goethe
En el nuevo programa de nuestro podcast “Contar en el aula”, el alumnado de Literatura Universal ha entrevistado al gran escritor alemán Johan Wolfang von … (seguir leyendo)
En el nuevo programa de nuestro podcast “Contar en el aula”, el alumnado de Literatura Universal ha entrevistado al gran escritor alemán Johan Wolfang von … (seguir leyendo)
El alumnado de 2º de la ESO ha puesto en escena fragmentos de “Dentro de la tierra” del dramaturgo Paco Bezerra después de haber realizado … (seguir leyendo)
El alumnado de 2º de ESO el IES Celia Viñas conmemoró el Día del Libro con un homenaje al gran poeta y dramaturgo Federico García … (seguir leyendo)
El 23 de abril no solo celebramos el Día del Libro, sino también el Día de la Lengua española.
A pesar de lo ajetreado de los últimos días de la segunda evaluación, con exámenes y entregas de trabajos, el alumnado de 2º ESO no … (seguir leyendo)
Con un poco de retraso llega por fin la ficción sonora de “Cuento de Navidad” de Charles Dickens, realizada por el alumnado de 2º de … (seguir leyendo)
En el nuevo programa de nuestro podcast Contar en el aula, Ana Barea y Lourdes Sánchez nos interpretan una escena de Las mujeres sabias, debaten … (seguir leyendo)
El alumnado de 2º ESO ha visto en el aula el mítico cortometraje de Pixar “Pajaritos”, dirigido en el año 2000 por Ralph Eggleston. A … (seguir leyendo)
El alumnado de Literatura Universal tuvo la oportunidad de visitar la exposición fotográfica La mirada de Pérez Siquier en el Centro Andaluz de la Fotografía.
El mito es una narración fantástica con la que nuestros antepasados daban una explicación a aquellos fenómenos de la naturaleza que no podían entender. Por … (seguir leyendo)
Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes