Llegamos a la última jornada de charlas y conferencias de CeliaConnect 2025, el evento organizado por el Departamento de Informática del IES Celia Viñas para poner en contacto al alumnado de los ciclos formativos con la realidad profesional y las últimas novedades en el ámbito de las tecnologías de la información.
En el día de hoy nos ha visitado Tomás Hidalgo, auditor interno y experto en criptografía de la empresa SIA (una división de Indra enfocada en la ciberseguridad), que, en la charla titulada “Compliance: de necesidad a obligación. El papel clave del cumplimiento normativo en la era de la NIS2” nos ha hablado de los principios básicos de ciberseguridad y de la nueva directiva europea de obligado cumplimiento NIS2.
Más tarde, Alejandro Salas, de Pgo UCAM, nos ha explicado en qué consiste la metodología DevOps y qué beneficios aporta a los equipos de desarrollo y sistemas a la hora de desplegar aplicaciones en una conferencia titulada “Introducción a DevOps: Qué es y por qué nos interesa tanto saberlo“, durante la que también nos ha presentado algunas tecnologías de CI/CD como Jenkins, Terraform y Ansible, incluyendo una demostración práctica de cómo desplegar una aplicación web.
Con esto, termina el ciclo de charlas y conferencias de CeliaConnect 2025, aunque aun restan algunas actividades por realizar, como la visita al PITA de la semana que viene, de las que informaremos puntualmente.
Más información en la web de CeliaConnect 2025.