Continúan las actividades dentro de las jornadas CeliaConnect 2025, con dos nuevas visitas de empresas referentes en el sector de las nuevas tecnologías en nuestra provincia.
Por un lado, procedentes del C.E.M.A (Centro de Experiencia de Michelin Almería), Miguel Ángel Andrés y Francisco Oliva nos han explicado en qué consiste la “informática industrial” que practican en su centro, puesto que se encargan de elaborar informes de ensayos de neumáticos según diferentes necesidades.
Para ello, recaban enormes cantidades de datos a partir de todo tipo de sensores para realizar con ellos un adecuado monitoreo del comportamiento de los neumáticos. El manejo de esa gran cantidad de información requiere de multitud de pasarelas, servicios y protocolos con los que los técnicos del CEMA tienen que lidiar en su día a día.
Más tarde, Antonio José Sánchez y Javier Bailón, dos antiguos alumnos del IES Celia Viñas que están trabajando en los proyectos de Inteligencia Artificial de ViewNext, nos han explicado qué tipos de inteligencias artificiales existen y qué herramientas utiliza una compañía como la suya para crear sus propias aplicaciones de IA de uso interno a partir de modelos existentes.
Mañana proseguirán las jornadas CeliaConnect 2025 con otras dos interesantes charlas a cargo de expertos en la materia: “Compliance: el papel clave del cumplimiento normativo en la era de la NIS2”, por Tomás Hidalgo, de SIA, e “Introducción a DevOps”, por Alejandro Salas, de la UCAM.
Más información en la web de CeliaConnect 2025.