Tema
La Europa del siglo XV
André Louis Escala
1:3.000.000 Dimensiones
92x130 cms Nacionalidad
Cartografía francesa. librería Delagrave. París Estado
Bueno Año
1911
Tema
La Europa del siglo XV
Tema
Europa en 1815
Tema
Los grandes descubrimientos desde el siglo XV al XIX
Tema
Las Cruzadas
A través de dos colores señala los países cristianos y los países musulmanes durante los siglos de las cruzadas. Así en la parte inferior izquierda representa los reinos creados en oriente por los cristianos después de la primera cruzada y el imperio latino en el mediterráneo oriental en el siglo XIII. A través de líneas de diferentes tipos se señalan los itinerarios de las diferentes cruzadas (hata la 8ª ). La 1ª nace realmente en Clermònt-Ferrand en 1095, ante la llamada del papa Urbano II. La 1ª seguirá itinerario terrestre, otras seguirán itinerarios marítimos. La primera consigue liberar los santos lugares y la organización de una serie de estados latinos (ampliación en la parte inferior izquierda). La tercera fue un periplo marítimo de Ricardo Corazón de Leòn que conquista la isla de Chipre. Pero estos estados latinos aislados en medio de un islam hostil no resistirán. Saladino tomará Jerusalén en 1187 y en 1291, al conquistar San Juan de Acre.
Tema
El Imperio de Alejandro Magno
Nombre
Proyector EOS300
Nombre: Proyector de diapositivas.
Ref. Inventariales: 4C105
Ubicación:
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Medidas: 31x22x26 cm.
Material: metal, vidrio, madera.
Empleo: Enseñanza.
Descripción General: Proyector de diapositivas de vistas fijas y de filminas.
CATALOGACIÓN-DOCUMENTACIÓN
Datación: años 60
Constructor/Marca: Empresa Nacional de Óptica S.A. (ENOSA)
País: España.
Modelo: 300
Nº de serie:
Descripción Técnica: Proyector de diapositivas. Funciona con tensión de 105 a 125 voltios en corriente alterna de 50 ciclos. Posee un objetivo anastigmático con relación focal de 100 mm.
ESTADO DE CONSERVACIÓN: completo.
OBSERVACIONES: Proyector de diapositivas desarrollado por ENOSA para uso en centros educativos. Fueron muy comunes durante el periódo 1960-1980, solian suministrarse a las escuelas junto con colecciones de diapositivas de distintas materias (Biología, Geografía, Lengua, etc.)
Nombre
Nombre del instrumento de química
Descripción del instrumento
Nombre
Monitor táctil del Hewlett Packard 150
Una de las primeras pantallas táctiles comerciales. Costaba alrededor de 3000$ de la época.
Nombre
Toshiba Libretto 110CT
Intel Pentium 233 MHz MMX.
32 MB de RAM.
4.3 GB disco duro.
Pantalla TFT 7.1″.
Nombre
Microscopio
El microscopio es una herramienta que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser observados a simple vista. El tipo más común y el primero que fue inventado es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción. La ciencia que investiga los objetos pequeños utilizando este instrumento se llama microscopía.
Referencia: Wikipedia